Nuestra academia está especializada en la UNED. Lo que implica que nuestros profesores están especializados en la UNED. Puedes combatir esta asignatura con el libro o de la mano de un experto.
Precios y matrícula
- Clases individuales: 236 €/mes
- Grupos reducidos: desde 115 €/mes
- Curso grabado completo: 220 €
- Curso intensivo: consultar disponibilidad
La guía paso a paso para aprobar
Pulsando en el icono de WhatsApp ya aumentan tus posibilidades de conseguir los 6 créditos (o contacta al +34 657 838 032):

O rellenando nuestro formulario:
Examen UNED y evaluación
Comprobar siempre la guía oficial para evitar posibles errores.
La asignatura Geología I (61011012) pertenece al primer semestre del Grado en Ciencias Ambientales.
- Duración del examen: 120 minutos.
- Formato mixto: 10 preguntas tipo test y 2 de desarrollo.
- Penalización: las respuestas incorrectas restan 50% de una correcta.
- Material permitido: ninguno.
- Criterios: uso correcto de terminología geológica, claridad, esquemas y argumentación.
- Nota final: examen (100%), con opción de sumar 0,5–1 punto de evaluación continua si está aprobada.
- Prácticas obligatorias: dos sesiones presenciales (4 h cada una) sobre identificación de minerales y rocas. Su calificación debe ser “Apta” para superar la asignatura.
Temario oficial
Comprobar siempre la guía oficial para evitar posibles errores.
Tema 1. Introducción a la Geología
Qué estudia la geología y su importancia en el medio ambiente.
Tema 2. Tectónica de placas: el desarrollo de una revolución científica
Estructura dinámica de la Tierra y movimientos litosféricos.
Tema 3. Sismicidad y el interior de la Tierra
Ondas sísmicas y conocimiento de las capas internas.
Tema 4. Materia y minerales
Propiedades, clasificación y reconocimiento mineralógico.
Tema 5. Magma, rocas ígneas y actividad intrusiva
Procesos magmáticos y formación de rocas ígneas.
Tema 6. Los volcanes y los riesgos volcánicos
Tipos de volcanes, erupciones y su impacto ambiental.
Tema 7. Rocas sedimentarias
Formación, tipos y su papel en la reconstrucción del pasado terrestre.
Tema 8. Metamorfismo y rocas metamórficas
Transformación de materiales bajo presión y temperatura.
Tema 9. Energía y recursos minerales
Recursos geológicos, sostenibilidad y explotación racional.
Tema 10. El tiempo geológico
Escalas temporales, datación y evolución de la Tierra.