Nuestra academia está especializada en la UNED. Lo que implica que nuestros profesores están especializados en la UNED. Puedes combatir esta asignatura con el libro o de la mano de un experto.
La guía paso a paso para aprobar
Pulsando en el icono de WhatsApp ya aumentan tus posibilidades de conseguir los 6 créditos (o contacta al +34 657 838 032):

O rellenando nuestro formulario:
Examen UNED y evaluación
Comprueba SIEMPRE la guía docente oficial para evitar posibles errores.
La asignatura forma parte del segundo curso del Grado en Matemáticas (primer semestre, 6 ECTS).
El examen es presencial y tipo test, compuesto por 10 preguntas con cuatro posibles respuestas, de las cuales solo una es correcta. Cada acierto suma +1 punto, cada error resta 0.4 y las preguntas en blanco no puntúan.
La duración es de 120 minutos y solo se permite calculadora (programable o no).
La nota final se basa en el examen (100 %), aunque puede sumarse hasta +2 puntos mediante la prueba de evaluación continua (PEC), que consiste en un cuestionario online voluntario disponible en diciembre.
Convocatorias: febrero (ordinaria) y septiembre (extraordinaria).
Temario oficial
Comprueba SIEMPRE la guía docente oficial para evitar posibles errores.
Bloque 1: La experiencia del azar
Introducción a los fenómenos aleatorios y a la necesidad de modelizarlos matemáticamente.
Bloque 2: El modelo matemático de la probabilidad
Fundamentos del cálculo de probabilidades. Espacios de sucesos, axiomas y propiedades básicas.
Bloque 3: Asignación de probabilidades
Métodos para construir medidas de probabilidad finitas y numerables. Casos equiprobables y combinatoria.
Bloque 4: Fórmulas de inclusión-exclusión
Técnicas para calcular probabilidades de uniones e intersecciones de sucesos complejos.
Bloque 5: Extensiones del modelo matemático
Generalización del concepto de probabilidad y aplicaciones a casos dependientes o con condicionantes.
Bloque 6: Probabilidad condicionada
Definición, teoremas fundamentales y aplicaciones prácticas, incluyendo el teorema de Bayes.
Bloque 7: Independencia de sucesos
Tratamiento formal de la independencia estadística y sus implicaciones en modelos discretos.
Bloque 8: Variable aleatoria
Definición, función de probabilidad, distribución acumulada y principales ejemplos discretos.
Bloque 9: Esperanza matemática
Concepto de esperanza y varianza. Propiedades, interpretación estadística y cálculo en modelos clásicos.
Bloque 10: Análisis descriptivo de distribuciones de probabilidad
Medidas de tendencia, dispersión y forma. Estudio de distribuciones discretas relevantes.
Bloque 11: Pruebas repetidas
Modelización de repeticiones de experimentos aleatorios. Distribuciones binomial, geométrica y de Poisson.
Bloque 12: Fluctuaciones del azar
Ley de los grandes números y comportamiento de frecuencias relativas.
Precio de la asignatura
- 1:1: 236€/mes.
- Grupo: desde 115€/mes.
- Curso grabado: 220€.
- Intensivo: Preguntar.
Plazas limitadas. Reserva ahora y empieza esta semana.