Entrenamiento de examen para aprobar en el 1er cuatrimestre y en septiembre. Tenemos 1:1, grupo reducido e intensivos por convocatoria (febrero / septiembre).
El libro no es suficiente, de ahí las tasas de suspenso
Cómo te ayudamos
Te damos el mapa para aprobar, pero encima accesible.
Clases desde 115€/mes.
Curso grabado 0 a 100: 220€ pago único.
Pulsa en el icono de WhatsApp para empezar el camino a los 6 créditos (o contacta al +34 657 838 032):

O rellena el formulario:
Examen UNED y evaluación (comprobar siempre la guía docente oficial para evitar posibles errores)
- Formato: examen de desarrollo (parte teórica + parte de problemas).
- Duración: 120 minutos.
- Material permitido: calculadora científica no programable.
- Criterios:- Teoría: hasta 4 puntos.
- Problemas: 2 ejercicios, 3 puntos cada uno (con apartados). El enunciado indica el valor de cada pregunta/apartado.
 
- Peso del examen: 80 % de la calificación final.
Temario oficial
BLOQUE 1: TEORÍA GENERAL DE CAMPOS
TEMA 1. ANÁLISIS VECTORIAL
Errores típicos: confundir orientación de superficies, olvidar condiciones de regularidad al aplicar Gauss/Stokes, y manejar mal sistemas de coordenadas curvilíneas.
BLOQUE 2: ELECTROSTÁTICA
TEMA 2. CAMPO ELÉCTRICO ESTÁTICO EN EL VACÍO.
Errores típicos: elegir mal superficies gaussianas y signos/potenciales de referencia.
TEMA 3. CAMPO ELÉCTRICO ESTÁTICO EN MEDIOS MATERIALES. FUERZA Y ENERGÍA ELECTROSTÁTICA
Errores típicos: confundir E y D, y tratar incorrectamente discontinuidades.
TEMA 4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ELECTROSTÁTICOS CON VALORES EN LA FRONTERA
Errores típicos: imponer mal condiciones de frontera y no justificar unicidad.
TEMA 5. CORRIENTES ELÉCTRICAS ESTACIONARIAS
Errores típicos: olvidar conservación de carga y aproximaciones de homogeneidad.
BLOQUE 3: MAGNETOSTÁTICA
TEMA 6. CAMPO MAGNÉTICO ESTÁTICO EN EL VACÍO
Errores típicos: elecciones geométricas incorrectas y problemas de simetría.
TEMA 7. CAMPO MAGNÉTICO ESTÁTICO EN MEDIOS MATERIALES
Errores típicos: confundir B/H y no modelar histéresis cualitativa.
TEMA 8. INDUCCIÓN MAGNÉTICA. FUERZAS, PARES Y ENERGÍA MAGNETOSTÁTICA
Errores típicos: signos en fuerzas de Lorentz y cálculo de energía co-magnética.
BLOQUE 4: CAMPOS VARIABLES EN EL TIEMPO
TEMA 9. CAMPOS VARIABLES EN EL TIEMPO: LEY DE FARADAY. LEYES DE MAXWELL
Errores típicos: no distinguir corrientes de conducción y desplazamiento.
TEMA 10. FUNCIONES DE POTENCIAL. CAMPOS ARMÓNICOS EN EL TIEMPO
Errores típicos: conversión tiempo→fasor y condiciones de gauge.
BLOQUE 5: ONDAS
TEMA 11. ONDAS PLANAS EN MEDIOS SIN Y CON PÉRDIDAS. POTENCIA ELECTROMAGNÉTICA
Errores típicos: confundir constantes de propagación y mal uso de impedancia intrínseca.
TEMA 12. INCIDENCIA DE ONDAS PLANAS SOBRE PLANOS DE DISCONTINUIDAD
Errores típicos: no aplicar correctamente condiciones de contorno tangenciales/normal.
[Programa oficial, UNED]
BLOQUE 6: GRAVITACIÓN
TEMA 13. CAMPO GRAVITATORIO
Errores típicos: elegir mal marcos de referencia y energías potenciales.
[Programa oficial, UNED]
Precios y matrícula
- 1:1: 236€/mes
- Grupo: desde 115€/mes
- Curso grabado: 220€
- Intensivo por convocatoria: Preguntar
FAQs
¿Cómo es el examen exactamente?
De desarrollo, con parte teórica (hasta 4 puntos) y dos problemas (3 puntos c/u). 120 min y calculadora científica no programable. El enunciado fija el valor de cada apartado.
¿Bibliografía recomendada para seguir la asignatura?
Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería (David K. Cheng, Pearson) como texto base, y Elements of Electromagnetics (Sadiku, OUP) como complemento. Dispones además de materiales en el curso virtual. [Guía UNED]
